¿Qué tal si empiezo el post desvelando lo que planteo en el título? Y luego, si te apetece, puedes seguir leyendo mis razonamientos.

Desde mi punto de vista, solamente puedes confiar en que todo está bien, suceda como suceda.

¿Por qué pienso de esta manera? Si buscamos en el diccionario el significado de confiar, encontramos: «Demostrar confianza (esperanza firme) hacia una persona o una cosa». Esperanza firme, significa que yo estoy esperando algo de ese individuo o situación; es decir, estoy poniendo unas expectativas sobre cómo deberían ser las cosas. Por eso es tan fácil caer, una y otra vez, en la desconfianza y la frustración. Realmente estamos esperando que los acontecimientos se adapten a nuestra visión de la vida y, cuando no es así, nos justificamos diciendo que no volveremos a confiar.

¿Y si realmente no hemos comprendido el significado profundo de la confianza? Para ser honesta, yo diría que ni siquiera podemos confiar en nosotros mismos. Tenemos unas ideas sobre las cosas que pueden mutar, modificarse, evolucionar. Somos seres de cambio, de adaptación a nuevas circunstancias. Más o menos flexibles, claro está, pero nuestra esencia es el cambio y la evolución. Si ni siquiera puedo esperar algo de mí misma, ¿cómo voy a esperar algo de otra persona o de una situación determinada?

Todas esas afirmaciones de autoconfianza, en realidad pienso que salen de nuestro ego, en un intento por creerse que controla las situaciones, que es fuerte y poderoso, que sabe perfectamente cómo salir adelante. Pero está claro, y todos lo hemos vivido en algún momento, que existen situaciones en que no tenemos ni idea de cómo reaccionar, momentos en que llegamos a un hastío tan grande que nos rendimos completamente a aceptar lo que sea que nos depare la vida. En estas situaciones, ¿qué autoconfianza tenemos? Cero. Solo podemos confiar en que, pase lo que pase, será lo correcto.

Si queremos tomar consciencia de cómo depositamos nuestra confianza en el mundo, empecemos por decirnos: confío en esta persona porque confío en que la vida nos enseñe lo que sea mejor para ambos, no porque espero que sea como yo imagino o fantaseo. Confío en esta situación porque sé que me traerá justo lo que necesito para aprender. Y confío en que, aunque no lo comprenda, es correcto para mí.

¿Qué tal si empezamos a confiar en que no tenemos ni idea de nada y nos vamos a dejar enseñar?

Anuncio publicitario

Una respuesta a “Solamente hay una cosa en la que puedes confiar

  1. Si la confianza son las expectativas que tenemos o lo que esperamos de alguien o de algo, entonces la confianza se pierde cuando te das cuenta de que no se van a cumplir o han dejado de cumplirse dichas expectativas, o cuando te das cuenta de que lo que esperas ya no existe o nunca llegará o simplemente era algo que idealizaste demasiado y en la realidad no existe.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s