La más dura pobreza es la de espíritu. Aquella que busca encasillar y jerarquizar todo; que busca especialismo en cada detalle: para sentirnos por encima o por debajo de otros.Este intento de separación (“yo soy/no soy así”), se nutre con la proyección de culpa sobre los demás, con la necesidad de tener la razón, de … Sigue leyendo Ninguna palabra es bonita cuando decides no escuchar
Categoría: Crecimiento Personal
Entrenar la mente no tiene que ver con dominarla o controlarla. Cuando intentamos controlar algo es porque existe un miedo a dejarlo fluir. Si tienes miedo de lo que tu mente genera, es precisamente ese miedo el que tiene poder sobre ti. Paradójicamente, intentas controlar algo que ya te está controlando a ti. Cuando nuestra … Sigue leyendo Entrenar la mente
Jugar en el equipo ganador significa comprender, de una manera profunda, que no hay rival. Entender que no hay sacrificio; que empieza el día sin tener que luchar o salir al mundo desde el esfuerzo que supone mirar y ver un mundo hostil. La hostilidad mora en mí cuando yo la veo alrededor. Jugar en … Sigue leyendo Juego en el equipo ganador
"Si hay música en tu alma, se escuchará en todo el universo" Cada vez que he escuchado esta frase he sentido como si una corriente de emoción recorriera mi cuerpo desde la coronilla y me llevase a un estado de Paz incomparable. Pero tardé un tiempo en llegar a la comprensión profunda de su significado. … Sigue leyendo Cuando hay música en tu alma
Cuando una persona sufra, no la veas como víctima. Mírala con los ojos del Amor y la fe, mírala desde su potencial para recuperarse. Sé fuerte y le darás fuerza. Confía en el/ella y le darás Paz. Cuando estamos muy preocupados por alguien, en realidad estamos diciendo: mírame, estoy aquí, sufriendo por ti y tu … Sigue leyendo ¿Te preocupas o te ocupas?
Las relaciones son más bonitas cuando parten de un deseo genuino de compartir tu vida. Cuando, desde el amor, eliges compartir tu tiempo en actividades y encuentros conscientes, con las personas que te aportan, y no simplemente porque: - se supone que es lo que debes hacer. - Deseas evitar un conflicto. - Quieres dar … Sigue leyendo ¿Cómo es tu amistad contigo?
Tu trabajo no es un trabajo "de manual" . De nada sirve seguir unos pasos previamente planificados cuando trabajas con gente. Sí, puedes descomponer un ejercicio en partes más específicas para una progresiva integración hacia lo global, y quizás esas partes pueden enseñarse y entrenarse de manera aislada. Pero, en lo mental y emocional, aunque … Sigue leyendo ¿Entrenador personal? No necesitas manual
La forma "menos amable" (o al menos así la juzqué yo), que ha tenido la vida de mostrarme la Verdad sobre lo que es dar, fue cuando sentí cómo algunas personas dejaban de apoyarme porque ya no podían sacar ninguna contraprestación de nuestra relación. Con contraprestación no me refiero simplemente a lo económico; también se … Sigue leyendo Cuando crees que estás dando pero estás regateando
Lo mejor está por llegar. Más, ¿qué es lo mejor? Quizás nos hemos acostumbrado tanto a que la sonrisa, la alegría y lo positivo es más aceptable o "mejor", que buscamos permanecer ahí, como quien se vuelve adicto a las emociones y busca controlar sus estados de ánimo. Controlar lleva a la obsesión y a … Sigue leyendo Lo mejor está por llegar
¡Que levanten la mano las personas adictas a la comida! ☝️ Recuerda que cuando rechazas algo le das más poder. ¿Sabes que muchísimas personas somos adictas? No solo a la comida; también: - Al trabajo. - Al ejercicio físico. - A las relaciones. - A la televisión. - A las compras. - A los halagos... … Sigue leyendo Que levanten la mano las personas adictas a la comida